Windows 1.0
En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz
gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM
PC y
ordenadores compatibles desde 1981.
Windows 2.0
Apareció en 1987, y fue un poco más
popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo de la
inclusión en forma de versión "run-time" de nuevas
aplicaciones gráficas de Microsoft, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían
cargarse desde MS-DOS, ejecutando Windows a la vez que el programa, y cerrando
Windows al salir de ellas. Windows 2 todavía usaba el modelo de memoria 8088 y por ello estaba limitado a 1 megabyte de memoria; sin embargo, mucha gente
consiguió hacerlo funcionar bajo sistemas multitareas como DesqView.
Windows 3.0

OS/2
OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de los PC. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
Windows NT
Mientras tanto Microsoft continuó desarrollando Windows NT. Para
ello reclutaron a Dave Cutler,
uno de los jefes analistas de VMS
en Digital Equipment Corporation (hoy parte de Compaq, que en 2005 fue comprada por HP)
para convertir NT en un sistema más competitivo.
Siendo un sistema operativo completamente nuevo, Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros. Debido a esto muchos usuarios no pudieron pasarse a Windows NT. La interfaz gráfica de NT todavía estaba basada en
Windows 95
Microsoft adoptó "Windows 95" como nombre de producto
para Chicago cuando fue publicado en agosto de 1995.
Chicago iba encaminado a incorporar una nueva interfaz gráfica que compitiera
con Microsoft desarrolló una nueva API para remplazar la API de Windows de 16 bits. Esta API fue denominada Win32, desde entonces Microsoft denominó a

Tenía también como novedad el incluir soporte para
Más adelante fue lanzada una versión con compatibilidad para USB (1.0) que permitía ejecutarse en computadores (ordenadores) con pocas prestaciones en Hardware. Esta versión salió al mercado en octubre de 1998
Windows 98
:strip_icc()/i.s3.glbimg.com/v1/AUTH_08fbf48bc0524877943fe86e43087e7a/internal_photos/bs/2018/W/V/GQjtAeRsyt8bKc7bNQhQ/windows98.jpg)
Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95 era que su núcleo había sido modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa. Esto se consiguió con la migración de parte del núcleo de Windows NT a Windows 98, aunque éste siguiera manteniendo su arquitectura MS-DOS/Windows GUI. Esto permitió la reducción de costes de producción, dado que Windows NT y Windows 98 ahora podían utilizar casi idénticos controladores.
Windows 98 Second Edition (SE)
A principios de 1998 se desarrolló este sistema operativo,
saliendo al mercado a finales de 1998, cuando Microsoft sacó al mercado Windows
98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de
compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola
línea telefónica. También eliminaba gran parte de los errores producidos por Internet Explorer en el sistema. Esta versión
es la más estable de todas las de esta serie, y aún se sigue utilizando en
muchos equipos, mejorando en sí dos cosas importantes:
Windows Millenium Edition (ME)

Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de software) el hardware de 16 bits era más complejo de configurar, o bien no funcionaba en absoluto.
Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso. Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien que dieran el salto a Windows 2000.
Windows 2000

La familia de Windows 2000 estaba formada por varias versiones del sistema: una para las estaciones de trabajo (Windows 2000 Professional) y varias para servidores (Windows 2000 Server, Advanced Server, Datacenter Server).
Windows 2000 incorporaba importantes innovaciones tecnológicas para entornos Microsoft, tanto en nuevos servicios como en la mejora de los existentes. Algunas de las características que posee son:
Windows XP (eXPerience)

Windows Server 2003

Windows Vista

Este sistema operativo, como el Windows ME, ha sido criticado por su falta de compatibilidad, entre otras cosas, haciendo que la mayoria de los usuarios regresen a su antecesor Windows XP o migrar a Mac OS X o GNU/Linux.
Windows Server 2008
Al igual que su sucesor, Windows Server 2003
se basaba en la última version del SO doméstica publicada. Éste se
basa en Windows Vista en cuanto a su interfaz Aero, mucho más amigable y
sencilla, y en Windows Server 2003 SP2.
Windows 7

A pesar de los rumores recientes de que Windows 7 saldría a la venta en 2009, las últimas declaraciones de Bill Gates vuelven a poner como fecha de salida de este nuevo sistema operativo para 2010, estando disponible en 2009 una versión para Betatesters, y no para el usuario final.
Versiones
para Tablet PC
Versiones para dispositivos móviles
Aplicaciones
populares de Windows
A continuación se muestran las herramientas más usadas y conocidas
que incluye por defecto el sistema operativo Microsoft Windows. Contiene muchas
más aplicaciones, pero mucho menos conocidas; la mayoría incluyen un nombre más
o menos genérico en inglés, y algunas
de ellas no se han actualizado o mejorado hace muchos años, como por ejemplo,
el programa Paint. Sin embargo, las más usadas por las organizaciones se han
ido actualizando, como es el caso de Internet Explorer y del Reproductor de
Windows Media.
Internet
Explorer
Fue creado en 1995 tras la adquisición por parte de Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer. Actualmente es el navegador de Internet más utilizado y conocido en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes, aun cuando algunas de éstas han incrementado su popularidad en los últimos años. Las primeras versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza para el entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante simples y no eran compatibles con algunas de las extensiones más populares de Netscape que dominaban la web de la época (como los marcos o JavaScript).
Reproductor
de Windows Media

También da la posibilidad de pasar canciones de un CD al disco duro de la computadora, y al contrario, de la computadora a un CD de música o de datos.
Además busca por Internet los nombres de las canciones y álbumes, y muestra la carátula del disco del cual provienen dichas canciones.
Otra gran función, que potencia su uso es la Biblioteca de Windows Media, que permite la creación de listas de reproducción, administración de música y edición de las etiquetas avanzadas; por ejemplo, se puede incluir la letra de la canción sincronizada para que se vea cuando se reproduzca.
Paint
Microsoft Paint (cuyo nombre original era Paintbrush) fue
desarrollado en el año 1982 por la recién creada Microsoft, a cargo
del programador de computadoras Bill Gates. Paint
ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0;
Siendo un programa básico, es incluido en las nuevas versiones de este sistema.
Desde los comienzos del Paint, los niños fueron los primeros en utilizarlo; es
por ello que actualmente se utiliza este sistema incluso para la enseñanza
básica en las escuelas.
Sistema
de archivos
El sistema de archivos
utilizado por estos sistemas operativos comenzó siendo FAT16
o simplemente FAT. La 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario